La DataCup y los embajadores

¡El DataCup también ha tenido un gran comienzo de año!

El 30 de Agosto, Florent Thomas, CEO de Mind&Go, la incubadora detrás de DataCup, viajó a Toulouse para reunirse con 12 embajadores franceses que visitaron la ciudad como parte de la Conferencia Anual de Embajadores tras la cumbre del G7 ​.

Este encuentro anual, que reúne a más de 140 embajadores con el Jefe de Estado, va seguido de visitas a las 11 regiones de Francia. El objetivo de estas visitas es facilitar reuniones con actores clave de la sociedad civil, incluidos actores económicos tanto del sector privado como público en las regiones. En Toulouse, la reunión se llevó a cabo bajo la dirección del Prefecto Regional.

El día se dividió en dos partes. En primer lugar, tuvimos el privilegio de participar en las Mesas Redondas de la Diplomacia Francesa organizadas por Rencontres d’Occitanie.Estas mesas redondas se centraron en la cooperación científica y académica (con especial énfasis en la equivalencia de títulos, programas acreditados, etc.) y en la cooperación internacional, explorando cómo las regiones participan en la cooperación global. Un resumen de estas mesas redondas está disponible en el sitio web del periódico Dépêche.

Luego, tuvimos la oportunidad de reunirnos con los embajadores durante un almuerzo-cóctel organizado por la Prefectura Regional de Occitanie Pyrénées Méditerranée. El evento reunió a aproximadamente 150 invitados de diversos sectores.
Para DataCup, la conexión con las embajadas es crucial. Más allá de acceder a nuevos mercados para DataCup, compartimos un verdadero interés común en la gestión de bibliotecas de los Institutos Franceses, de los cuales los embajadores también son responsables. Además, Florent Thomas señala :

“El punto clave para nosotros es sensibilizar y asegurarnos de que los embajadores comprendan el interés y la utilidad que DataCup puede tener en diversos territorios. DataCup no es un fin en sí mismo; lo que importa es cómo puede servir a las personas sobre el terreno.”

Tuvimos la oportunidad de discutir esto con los embajadores de Francia en Etiopía, Paraguay, Burkina Faso y Zambia, países donde ya tenemos perspectivas, como Burkina Faso, o donde la solución DataCup tiene sentido.

Más allá de las reuniones con los embajadores, estos eventos también brindaron oportunidades para reconectar con actores clave de la cooperación internacional francesa, como el SIADOccitanie Coopération, que facilitan el intercambio de conocimientos entre los actores de la cooperación internacional. También ayudan a coordinar las numerosas y diversas acciones de las ONG (Organizaciones No Gubernamentales), los financiadores, las autoridades regionales y el sector privado.

Lejos de las oficinas de nuestra pequeña start-up, donde producimos, soñamos e imaginamos DataCup, vimos durante estos encuentros que DataCup realmente puede ser un recurso valioso. El potencial es enorme, ya sea facilitando el acceso a la educación y la cultura para personas alejadas de la tecnología y el contenido, o estableciendo asociaciones para acceder a contenidos libres de derechos, como documentales.

¡Estamos entusiasmados de seguir explorando todas estas oportunidades en las próximas semanas!


Identificarse dejar un comentario