Nos complace anunciar nuestro nuevo proyecto de distribución de recursos digitales en modo offline en la República Democrática del Congo, centrado en los temas de agricultura, tecnología digital y emprendimiento. Este proyecto nació como respuesta a un pliego de condiciones especial deEnabell, la Agencia Belga de Cooperación Internacional, a quien agradecemos sinceramente su confianza.
21 DataCups y 13 Powercups (para asegurar la recarga de baterías en zonas sin acceso a la electricidad) a lo largo del mes de julio de 2025 a varios establecimientos de Kinshasa.
Sigue las etapas de fabricación de las DataCups en nuestro taller:
Montaje:
Amélie y Guillaume ensamblan las piezas de nuestros productos bajo la atenta mirada de Brigitte, nuestra jefa de taller.


Añadido de componentes:
Brigitte enseña a Mathias y Romane cómo colocar y fijar los distintos elementos.
Prueba de las DataCups:
Antes de integrar los módulos, los probamos varias veces para asegurar su buen funcionamiento.


Conexiones internas:
Nassim y Ruan, acompañados por Brigitte, conectan los cables y los integran en las DataCups.
Pruebas finales:
Una vez finalizado el montaje, se realiza una serie de pruebas para asegurar que todo esté bien ensamblado y conectado. También en este momento se integran los recursos personalizados.

Una DataCup finalizada:

Una PowerCup con su panel solar:

Conclusión:
Cada etapa, desde el diseño hasta el envío de las DataCups y PowerCups, es fruto de un trabajo compartido, meticuloso y de la confianza inquebrantable de nuestros socios.
Agradecemos una vez más a la Agencia Belga de Cooperación Internacional Enabel por su presencia y compromiso con el acceso a recursos en zonas aisladas. Este proyecto marca una nueva etapa para DataCup, que se abre a un nuevo país y a nuevas oportunidades de desarrollo.
DataCup en la República Democrática del Congo