Cada paso de nuestro desarrollo es el resultado de reflexión, colaboración y paciencia. Desde nuestros primeros despliegues en 2017, hemos recibido una multitud de valiosos comentarios de nuestros usuarios: docentes, estudiantes y socios. Estos intercambios nos han permitido comprender las necesidades específicas y guiar nuestras decisiones para mejorar nuestro portal integrado.
Sin embargo, cada innovación, cada nueva funcionalidad, requiere tiempo, investigación y ajustes para asegurarnos de que responda perfectamente a las expectativas sobre el terreno. Es un proceso iterativo: nos tomamos el tiempo necesario para implementar estas mejoras de manera gradual, haciendo evolucionar el portal DataCup paso a paso.
Hoy, después de meses de desarrollo y pruebas, nos complace presentar las nuevas funcionalidades que enriquecen nuestra plataforma: una interfaz con nuevas características, un portal responsivo diseñado para funcionar en todos los dispositivos, la integración de la aplicación Moodle, y mucho más.
Descubre cómo estas mejoras transforman el uso de DataCup y ofrecen una experiencia óptima a los usuarios, tanto en el aula como fuera de ella.
El interés de un portal :
Simplificar el acceso y el uso de los recursos
Nuestro portal ofrece un único punto de entrada donde los usuarios pueden acceder a todas las aplicaciones, funciones e información disponible en un solo lugar, dentro de una interfaz coherente.
Nuestro objetivo es reducir la complejidad, y de esta manera, hacer que la navegación sea más simple y rápida.

Nuestra interfaz está equipada con iconos visuales estándar explícitos, una barra de navegación sencilla y un menú reducido a lo esencial para favorecer el acceso inmediato a la información.
La organización de la pantalla de inicio ha sido diseñada para ser similar a la de un teléfono móvil: las aplicaciones se presentan en forma de mosaicos.
Nuestro portal sigue siendo responsivo, lo que tiene un impacto significativo en la experiencia de nuestros usuarios, especialmente en las zonas donde los dispositivos móviles pueden ser más comunes que los ordenadores de sobremesa. Esto significa que el portal adapta su diseño en función del tamaño de la pantalla. Con esta funcionalidad, los usuarios pueden acceder a todo el contenido del portal y utilizar sus funciones sin problemas de diseño o navegación, sin importar el dispositivo que utilicen.
Tres nuevas funcionalidades se incorporan con nuestra última actualización :
Nuevas funcionalidades para mayor accesibilidad
Portal multilingüe :
Trabajamos con comunidades donde nuestras DataCups son, a menudo, las primeras herramientas digitales que llegan a ellas. En estos contextos, donde el idioma materno suele ser el único que se domina, es aún más esencial ofrecer un portal accesible directamente en su idioma.

Por ello, hemos desarrollado un portal capaz de funcionar en varios idiomas. Cuatro idiomas ya están disponibles: francés, inglés, español y árabe, que cubren una gran parte de los idiomas hablados por las poblaciones a las que apoyamos, pero no nos detenemos ahí.

Nuestro portal puede traducirse a cualquier idioma local, incluso aquellos que utilizan alfabetos diferentes, como el cirílico, el devanagari o incluso escrituras complejas como el chino.
Nuestros usuarios pueden navegar, aprender y enseñar en un entorno lingüístico familiar. Al facilitar el acceso a los recursos educativos sin restricciones lingüísticas, ofrecemos un entorno que es inmediatamente comprensible, intuitivo y atractivo para ellos.
Además, el idioma es un elemento clave de la identidad y la cultura. Al permitir el uso de lenguas locales, apoyamos la preservación y valorización de las culturas regionales.
Con la ayuda de nuestros socios, ahora estamos listos para integrar aún más idiomas en el futuro.
Síntesis vocal :
Según la UNESCO, cerca de mil millones de personas en el mundo no saben leer ni escribir o enfrentan grandes dificultades en estos ámbitos. Estas cifras son aún más alarmantes en las zonas rurales.
Es para abordar este desafío que hemos desarrollado una funcionalidad de síntesis vocal en nuestras DataCups, además de mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Esta innovación permite que todos los usuarios, incluidos aquellos que no dominan la lectura, naveguen por nuestro portal escuchando su contenido.

Motor de búsqueda transversal :
Los motores de búsqueda juegan un papel central en nuestro uso diario de Internet. Con el fin de ofrecer una experiencia similar en nuestras DataCups, queríamos permitir que los usuarios realizaran búsquedas simultáneas en varias bases de datos, incluyendo Wikipedia y OmekaS.
Esta funcionalidad ofrece una experiencia de búsqueda más fluida y exhaustiva, combinando información de varias aplicaciones.
Para los usuarios, también es un ahorro de tiempo: no es necesario consultar cada aplicación por separado; una sola consulta proporciona resultados combinados.

Moodle, una nueva aplicación disponible
La clave para una pedagogía interactiva y personalizada

Moodle es una plataforma de aprendizaje (LMS = Learning Management System) reconocida a nivel mundial, utilizada por millones de docentes y estudiantes. Su integración en DataCup marca un paso importante en la mejora de la experiencia pedagógica de los docentes en zonas aisladas.

Al permitir que los docentes creen, personalicen y gestionen sus propios cursos en línea, Moodle ofrece una flexibilidad sin precedentes para adaptar el aprendizaje a las necesidades específicas de los estudiantes, sin importar su nivel o entorno. Esta funcionalidad es especialmente crucial en zonas donde el acceso a recursos educativos es limitado.
Moodle también fomenta una pedagogía más activa y participativa, ofreciendo a los docentes la posibilidad de seguir los progresos de los estudiantes, compartir recursos y fomentar un enfoque más colaborativo del aprendizaje.
Esta funcionalidad responde a una necesidad crucial: ofrecer a los docentes un control total y una solución práctica para crear sus cursos en formato digital y permitir su uso inmediato en clase.
Actualizaciones ya disponibles en el terreno
Las nuevas funcionalidades que acabamos de detallar ya están accesibles para las DataCups desplegadas en el terreno, especialmente en Marruecos y Níger. Gracias a nuestro sistema de actualización remota, nuestros socios solo tienen que reconectar las DataCups a Internet, y podemos integrar rápidamente todas estas mejoras. Fieles a los valores del código abierto, nos comprometemos a ofrecer actualizaciones continuas, sin obsolescencia programada.
Esta flexibilidad garantiza una evolución continua de los dispositivos, sin necesidad de reemplazar el equipo existente.
En conclusión
Las recientes evoluciones del portal DataCup son testamento de nuestro compromiso constante de mejorar la experiencia de nuestros usuarios, ya sean docentes, estudiantes o miembros de comunidades aisladas. Cada funcionalidad añadida responde a una necesidad específica identificada a través de nuestros intercambios con nuestros socios.
Al permitir una navegación simplificada, el acceso a contenidos multilingües, la integración de síntesis vocal, un motor de búsqueda transversal y la implementación de Moodle para un aprendizaje interactivo, seguimos trabajando por un futuro educativo inclusivo. Estas mejoras convierten a nuestro portal en una herramienta poderosa, fácil de usar y accesible para todos, sin importar su nivel o entorno.
Seguiremos evolucionando en función de sus necesidades y estamos abiertos a sus sugerencias para seguir mejorando nuestro apoyo.
En nuestro próximo artículo, nos sumergiremos en el mundo de nuestro fondo documental, detallando las novedades de este año !
Navegación simplificada y herramientas mejoradas: La evolución de nuestro portal de a bordo DataCup